Vuelve el Art Fashion Show 2025: Una Plataforma de Moda y Arte que Impulsa el Talento Peruano
El Art Fashion Show regresa este año en su esperada tercera edición, consolidándose como uno de los eventos clave en el calendario de la moda peruana. La cita será el jueves 24 de abril, en el imponente Palais Rooftop, una casona republicana de más de 180 años, ubicada en el corazón de Lima, que ha sido restaurada y hoy es un elegante lounge.

En esta oportunidad, el AFS presenta una propuesta cargada de innovación, diversidad y fusión cultural, bajo el lema de «moda con propósito».
Este 2025, el Art Fashion Show abre sus puertas con una de sus apuestas más importantes: el Concurso “Jóvenes Talentos de la Moda Peruana 2025”, que reunirá a siete diseñadores emergentes, provenientes de diferentes escuelas de moda y proyectos independientes del país. Un selecto jurado, conformado por figuras reconocidas como Olga Zumarán, Katha Puga, los diseñadores Cinthia Vigil y Matt Couture, así como las influyentes Karla Canales de Informado Moda y Milena Saravia, tendrán la responsabilidad de evaluar las colecciones, destacando la originalidad, el diseño y la identidad cultural. Los tres ganadores recibirán premios como reconocimiento a su esfuerzo y talento.
Entre las grandes novedades de esta edición, destaca la participación especial de Anabel de la Cruz, diseñadora que trabaja junto a comunidades Shipibo-Konibo, Asháninka, Ishconahua, Kakataibo y Awajún, promoviendo el arte textil ancestral y dándole un espacio de visibilidad en la alta moda. Su propuesta refleja el respeto y el valor por el trabajo artesanal de estas mujeres, que plasman en cada pieza historias y saberes ancestrales.
El evento también contará con la presencia de destacados diseñadores y marcas como Sergio Sánchez by Amorino, Marianela Isashi, Liz Nayú, Yesli Lino, Gibea, Sweet by Silvia y Cosmo Men, quienes mostrarán colecciones que fusionan modernidad con identidad peruana.
Además, el AFS 2025 sigue rompiendo estereotipos en la industria de la moda. En esta edición, la pasarela incluirá modelos diversos, mujeres auténticas, creativas y talentosas, que serán parte de un desfile donde la felicidad y la autenticidad reemplazan los estándares tradicionales de belleza. Esta iniciativa es impulsada en colaboración con la escuela y agencia de Marina Mora, ex Miss Perú y empresaria comprometida con la inclusión en el modelaje.



Un Lanzamiento de Gala y Mucho Más
El lanzamiento oficial de esta edición se celebrará el 31 de marzo en el restaurante Raza, ubicado en la misma casona republicana, donde se reunirán influencers, medios digitales y personalidades del mundo de la moda para conocer de cerca todos los detalles del evento.
El Art Fashion Show, dirigido por Miguel Rivera S., ha logrado posicionarse como una plataforma para el impulso de la moda peruana emergente, promoviendo la diversidad, el talento joven y el respeto por nuestras raíces culturales. Rivera, con más de diez años de experiencia en comunicaciones y relaciones públicas, es además editor de la revista Cosmodiary.com y CEO de la boutique de PR CosmoPR, especializada en marcas de moda, arquitectura y bienestar.




Una Historia de Visión y Compromiso
El origen del AFS se remonta a 2024, cuando Miguel Rivera decidió crear un espacio más inclusivo y horizontal, brindando oportunidades a nuevos diseñadores que no encontraban lugar en las plataformas tradicionales. Desde su primera edición en julio de 2024 hasta hoy, el evento ha crecido rápidamente, acogiendo a reconocidos diseñadores como Cinthia Vigil, Matt Couture, Peter Peri, Aurora Becerra y José Miguel Valdivia en sus ediciones anteriores.
Este año, el equipo detrás del Art Fashion Show ha trabajado para elevar el nivel de producción y propuesta estética, buscando igualar la experiencia de las grandes pasarelas internacionales, pero con el sello auténtico del diseño peruano y un enfoque en el rescate de nuestras tradiciones
Una Fusión de Moda Contemporánea y Raíces Culturales
El AFS 2025 promete ser una verdadera celebración de la moda, el arte y la cultura, donde lo contemporáneo se mezcla con lo ancestral en cada detalle del evento. Una fiesta de creatividad que busca no solo exhibir colecciones, sino también empoderar a los nuevos talentos de la moda peruana, honrando sus orígenes y fomentando una industria de la moda más inclusiva y sostenible.
Para más información y actualizaciones, sigue sus redes sociales:
👉 @artfashionshow_