J. Salinas transforma la pasarela de Milán en un homenaje al Perú

El 28 de septiembre de 2026, la pasarela de Milan Fashion Week se convirtió en el escenario donde la moda y la tradición se entrelazaron en un diálogo sin fronteras. El diseñador peruano J. Salinas presentó su colección Spring/Summer 2026 con una propuesta que no solo sedujo por su impecable despliegue, sino que además elevó la herencia textil andina a un espacio de prestigio global.

La colección, conformada por 38 looks, fue el resultado de un trabajo colaborativo con 50 artesanas peruanas. Ellas, guardianas de técnicas ancestrales como el tejido en telar de cintura, el bordado manual y el acabado en fibras naturales, fueron parte fundamental del proceso creativo. Cada pieza desfilada en Milán llevó impresa la huella de estas manos, convirtiéndose en un testimonio vivo de una fusión entre tradición y modernidad.

Instagram:J.Salinas
Instagram:J.Salinas

El desfile abrió con siluetas etéreas en tonos neutros, en donde se destacaron los tonos blancos, beiges y grises suaves— que transmitieron pureza y ligereza. Con el avance de la colección, los colores inspirados en la costa peruana dieron paso a acentos vibrantes que evocaban la sierra y la selva: naranjas, verdes profundos, amarillos y celestes. Esta narrativa cromática convirtió a la pasarela en un recorrido visual por los paisajes del Perú.

Instagram:J.Salinas
Instagram:J.Salinas

Los materiales fueron otros de los protagonistas. Salinas trabajó con fibras sostenibles como la alpaca y el algodón orgánico, cuidadosamente seleccionados para resaltar la suavidad y durabilidad de la materia prima peruana. La combinación de estas fibras con cortes modernos y acabados de alta costura otorgó a la colección un aire cosmopolita, sin renunciar a su raíz artesanal.

Entre los 38 looks destacaron vestidos fluidos con transparencias estratégicas, conjuntos de dos piezas reinterpretados con bordados tradicionales y trabajados íntegramente a mano. Cada salida estuvo pensada como un capítulo dentro de una narrativa que celebraba la identidad cultural, pero bajo un lenguaje de lujo global.

Instagram:J.Salinas
Instagram:J.Salinas

El público milanés respondió con entusiasmo, aplaudiendo no solo el talento del diseñador, sino la fuerza colectiva de las artesanas cuya labor fue visibilizada en cada prenda. Este gesto de reconocimiento convirtió el desfile en algo más que una presentación de temporada: fue un manifiesto sobre la moda como vehículo de memoria, resistencia y proyección.

Instagram:J.Salinas

Con su propuesta Spring/Summer 2026, J. Salinas demostró que la moda no es solo estética, sino también un relato vivo que une pasado y presente. Su pasarela en Milán se consolidó como un homenaje al Perú, a sus tradiciones textiles y al poder transformador de la artesanía cuando se sitúa en diálogo con la innovación.

Instagram:J.Salinas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.